DESCARGA LA GUÍA GRATUITA

Descubre 7 claves para mejorar el diseño de iluminación de tus proyectos y así conseguir una fotografía más cinematográfica.

El lenguaje del cine a través de la técnica

Como forma de lenguaje, la base del cine es comunicar. Para ello, se han ido estableciendo unos parámetros significantes que han construido ese lenguaje, dando significado a través de unos signos.

Diferenciaremos varios apartados para entender la técnica cinematográfica: Lo primero es conocer ese lenguaje básico, considerado los planos. La planificación es fundamental en el cine, ya que según el tamaño del plano, el ángulo y el movimiento, estos dotarán la imagen de un sentido determinado.

Otro de los factores a tener en cuenta es el montaje. No solo dota de ritmo a la imagen, sino que puede cambiar por completo la forma de sentir la narración. Gran ejemplo de esto fue el famoso experimento de Kulechov.

No te pierdas el post del efecto kuleshov

El tercero de los elementos es el sonido, que pueden dotar a la imagen de efectismos para crear sensaciones. No solo tendremos el sonido diegético y extradiegético, sino que aquí se incluye también la música, elemento narrativo fundamental que imprima la imagen de emociones.

Y claro está, al ser un conjunto de imágenes, todos los elementos narrativos y estéticos juegan el cuarto papel. Aquí podríamos incluir el mundo del color y sus significados, las formas compositivas, fuerzas, espacio, etc, y el componente de la iluminación, que juega un papel fundamental en la construcción de la imagen.

Conoce cómo los diferentes puestos, ayudan a reforzar estos elementos.

Esto es un resumen muy básico de los elementos que juegan en la construcción del cine mediante su técnica. Os daremos continua información más detallada sobre todos estos apartados para que cada parte del lenguaje cinematográfico lo entiendas perfectamente. Pero en Filmando queremos ir más allá. Consideramos que los apartados trazados anteriormente, suelen estar expuestos en multitud de páginas que hablan de cine como forma de lenguaje, pero es complejo destripar el cine en su totalidad, y no solo analizando películas, como haremos en el apartado del análisis fílmico, sino que vamos a ver y a entender el funcionamiento de un rodaje cinematográfico, en todos sus componentes, con todos sus elementos. Te vamos a contar cómo trabajan los departamentos (Maquillaje, vestuario, arte, foto, dirección, sonido…), no solo las funciones de los jefes de departamento, también hablaremos de los ayudantes y todo el enorme personal que interviene un la consecución de una película. Vamos a destacar los apartados de la foto, la dirección, el arte y el montaje; con todo tipo de trucajes que se usan en el cine, las formas de trabajar internamente, cómo se comparte la información entre los miembros del equipo.

Como director de fotografía, en Filmando tendremos este apartado de la técnica cinematográfica para hablar de focos, lentes, cámaras, grips, etc. No solo en cuanto a las novedades del mercado, también tendremos en cuenta tu bolsillo aconsejando materiales de precios más reducidos y que sabiendo darles uso pueden dar unos rendimientos muy buenos, así como saber qué material es el que más compensa para lo que estás pensando hacer, ya que no será lo mismo grabar un spot para una marca online, grabar para youtube, hacer un videoclip, un cortometraje, un largo, o cualquier proyecto que tengas en mente. No hay aparatos mejores o peores, sino los más adecuado a tus exigencias y necesidades. Y para ello, daremos soluciones y consejos; con planificaciones, diseños de iluminación en sets, exteriores, trabajo con travellings, grúas, haremos hincapié en la composición del plano, obtención de efectos estéticos y looks, etc.

Determinaremos las diferentes fases de una producción, mostrando la importancia de la preproducción, las funciones en el rodaje, características de la postproducción. Incluso tendremos en cuenta, las promociones, publicidad, y venta de una película.

Cualquier etapa, y cualquier forma de comunicación es sumamente importante, y de esta forma, en Filmando, creemos que sí entenderás las técnicas del cine.

No te pierdas los últimos post sobre la técnica del cine…