Las Escaletas. Cómo hacer una buena base para tu guión

Las escaletas son las grandes olvidadas del cine. Parte fundamental en la escritura del guión. Es sin duda el esqueleto de la estructura y de lo que se va a contar e incluso del cómo.

En este tratado tan importante, se tiene como premisa que cualquier suceso que se proponga dará origen al siguiente. Por lo que ningún acontecimiento podrá estar precedido de una falta de información. Algo que sin duda es realmente importante para anular los flecos o puntos vacíos, y que todo lo que vaya sucediendo en la historia tenga sentido.

Se podría considerar un resumen de las acciones que van llevando a los personajes a la búsqueda de sus objetivos. Se hace de forma esquemática, por lo que en este momento el modelo de desarrollo literario no tiene importancia, pasando a ser más prioritario el contenido de lo que va a suceder y no cómo se cuenta.

Esta pieza es un apoyo fundamental para que no se pierda el camino que se quiere seguir, para medir bien las estructuras, la aparición de nuevas subtramas, la colocación e importancia de los diferentes personajes, etc.

La escaletas se pueden dividir en escaleta básica, general y de personajes. En los tres ejemplos se realizan de la misma forma. La básica es un modelo genérico para marcar las estructura. Suelen tener de 10 a 15 puntos. El general es el desarrollo de lo sucedido mediante puntos de resumen con un contenido semejante al de la escaleta básica. Se podría considerar que debe tener tantos puntos como minutos dure la trama. Y la escaleta de personaje es algo muy recurrente para potenciar a un personaje o ver nuevas visiones. Se realizan todos los puntos desde la posición de un personaje, y esto suele enriquecer tanto al personaje como a las tramas que lo relacionan.

EJEMPLO de escaleta Básica. GUIÓN: “ALIVE”

  1. Iván despierta en un hospital.
  2. Iván está enganchado a unos tubos que le mantienen con vida. Se desmaya.
  3. Un médica y Ana (Novia de Iván) explican a Iván que ha estado 22 años en coma.
  4. Iván es mitad cyborg y gracias a ello se ha curado de una enfermedad degenerativa.
  5. Iván sale del hospital y va a casa de Ana.
  6. Iván tiene muchas preguntas. Ana es muy insípida.
  7. El futuro en el que se encuentra Iván es demasiado impactante. Recae.
  8. Le exponen a Iván que necesita un nuevo cuerpo cibernético para seguir viviendo.
  9. Ana advierte por experiencia que si accede a la cibernética sus sentimientos disminuirán considerablemente.
  10. Iván decide operarse

¿Y tú cómo lo haces a la hora de abordar un guión? ¿Eres de los que utilizas escaletas?

Haz clic aquí para dejar un comentario

Deja un comentario: