Final Cut 7: Cómo solucionar la desincronización de audio
La desincronización de audio es un problema que me ha dado muchos quebraderos de cabeza, así que os voy a poner tres opciones de cómo solucionarlo.
La primera, es para el caso más común y es cuando monto algún corto, le paso el respectivo archivo .omf a la persona de sonido, y cuando me devuelven un wav, ¡sorpresa!, empieza bien y parece que el archivo de audio dura lo mismo que el vídeo, pero a medida que va avanzando el vídeo se va desincronizando, llegando a ser muchos segundos de desfase. Miré por un montón de foros y decían que el problema era de pro tools que no tenía bien puesto el framerate y otras tantas cosas, ¡pero no daban la solución! (o al menos, yo no la encontré). Pues bien, el problema está en que Final Cut 7, tiene unos settings de la secuencia por defecto y aunque tú al crear la secuencia los pongas bien, tal y como están los settings del vídeo, al importar el audio Final Cut «hace caso» a los settings que vienen por defecto de la secuencia, así que hay que cambiarlos, ¿cómo? Vamos a ello:
1) Hacemos click en Final Cut-Audio Vídeo Settings
2) Nos saldrá una ventanita, en la que vienen los «Sequence Preset» entre otros. A nosotros los que nos interesan son los de secuencia, así que los otros dejarlos tal cual. Yo lo he puesto Apple ProRes 422 Proxy 1920×1080 24p 48kHz porque es como trabajo siempre los cortos, primero trabajo en baja calidad, y después ya lo paso a alta calidad para exportarlo, pero vosotros tenéis que ponerlo con los mismos settings de vuestra secuencia. Lo que os tenéis que fijar bien es en los frames por segundo que elegís (24p, 25p, 30p, 50i, etc).
4) Una vez elegido, le dais a OK, y borráis el archivo de audio de la secuencia y el del Browser
5) Cerráis el programa por completo y volvéis a abrir vuestro proyecto de nuevo.
6) Importáis el archivo de audio, lo colocáis en su sitio, y ¡voilà! ya está sincronizado.
Tuve otro problema de sincronización esta vez en el trabajo. Tengo que editar vídeos pero tengo que dejarlos lo más ordenado posible por si viene otra persona a cambiar algo que no se vuelva loco. Entonces como hice muchos cortes y muchos cambios en el audio, lo exporté (para dejarlo todo en una sola pista) y cuando lo volví a importar, el audio me quedaba mucho más corto que el vídeo (siendo la misma secuencia de la cuál exporté el audio). Después de mucho buscar di con la solución:
1) Hacemos click en Final Cut-Easy Setup:
2) Ponemos los frames a los que estamos trabajando (el resto no hace falta que lo toquéis) y ya está. No me hizo falta ni cerrar el programa, volví a poner el audio en la secuencia y ya coincidía.
Y ya la última solución, que me sacó de muchos apuros en su día hasta que di con la primera solución que os he puesto, es a través de iTunes (sí, el programa de música). Reproducís el archivo de audio que os está dando problemas, y haciendo click con el botón derecho en el archivo de sonido le dais a «Crear versión AIFF» (por defecto te viene otra que no me acuerdo, pero tiene que ser AIFF). Para cambiarlo le dais a iTunes-Preferencias, y en la ventanilla que te sale (en la pestaña General), le dais a Ajustes de importación y seleccionáis la que queráis (en este caso AIFF).
Si con esto seguís teniendo problemas de sincronización, hablar con la persona de sonido porque tendrá que ser cosa de Pro Tools o de que no se grabó al mismo frame rate que el vídeo.