Avid Media Composer: Cómo pasar un proyecto de un disco duro a otro
En otros programas, como final cut 7 o premiere, este proceso es algo muy sencillo, ya que simplemente es copiar la carpeta de proyecto que tengas, y pegarla donde quieras. Pero con Avid, esto que parece un proceso sencillo, se complica un poco más.
Lo primero, voy a dejarte esquematizado algunos conceptos de Avid, ya que los utilizaré a lo largo del post, y no quiero que te pierdas.

Como ves, una vez que hemos importado los archivos originales, Avid ya no los utiliza para nada. Sólo utiliza el «media file» (archivo de vídeo creado por Avid, en el proceso de importación, en una carpeta llamada «Media Files», que os aconsejo que no toques), y el «máster clip» (Fichero que contiene la información del vídeo, pero no el vídeo). Por esta razón, es por lo que no vale copiar y pegar, sino que hay que consolidar, así que vamos a ver cómo se hace:
Paso 1)
Crear un nuevo proyecto en el disco duro al que lo quieras pasar. Mi consejo es que te hagas una carpeta, en vez de crear el proyecto en la raíz del disco duro. Una vez hayas elegido la ubicación, creas el proyecto con las características que tenga vuestro vídeo.
Paso 2)
Una vez creado, te metes en File-Open bin y abres el bin que contenga esa información que quieres pasar al disco duro.
Paso 3)
Duplicas todo lo que quieras pasar (para no borrar nada del proyecto original) y te lo pasas al bin del proyecto que has creado.


Paso 4)
Seleccionas todo (en el bin del proyecto nuevo que has hecho), y haciendo click con el botón derecho le das a «Consolidate/Transcode»
Después, te saldrá una ventana como la de abajo. Y le tienes que dar a «Relink Master clips…». Con esto le estás diciendo que los Media files que va a copiar al disco duro, estén conectados con los master clips de vuestro bin. De la otra manera, estarían conectados con el media file del ordenador, y cuando abrieras el proyecto en otro ordenador distinto, te saldría el famoso «Media offline».
Una vez, le das a ok, tardará un rato (dependiendo de los archivos, tardará más o menos), y ya lo tendrías listo.
Y para terminar, por si no estás seguro de si lo has hecho bien, lo puedes mirar en el bin del proyecto. En el apartado de «Drive», ves que antes ponía OS (C:), y ahora pone TRISTARDRIV (F:), que es el nombre de mi disco duro.
Pues esto ha sido todo. Espero que te haya servido, y cualquier duda o problema, no dudes en comentarla.